Así que me he armado de valor y he dicho, «venga, que tú puedes». He vuelto a seguir sus instrucciones y TACHAN!!!!!, me ha salido.
Casi lloro de la emoción, madre mía, lo voy a enmarcar.
INGREDIENTES: (para una flanera pequeña)
- 3 huevos grandes
- 7 cucharadas soperas de azúcar (2 para el caramelo y 5 para el flan)
- Leche entera
PREPARACIÓN:
Ponemos las dos de azúcar en la flanera y al fuego. Hasta que se deshaga y se forme el caramelo.
Cuando esté hecho, la agarramos con unas pinzas y con muchísimo cuidado damos vueltas a la flanera para que se impregne de caramelo por las paredes.
Yo tengo estas que son muy buenas y las uso muchísimo para el horno y para cosas así.
Cuando lo tengamos, lo enfriamos. Se tiene que poner duro.
En un bol batimos los huevos con el resto del azúcar. A mi me gusta el flan que no esté excesivamente dulce. Si os gusta más dulce, pues más azúcar. La cantidad que se suele poner son dos cucharadas de azúcar por huevo. A mi no me gusta tan dulce.
Cuando tengamos los huevos batidos, lo echamos a la flanera y completamos con la leche hasta el borde, dejando un dedo. Mezclamos bien en la flanera para que mezcle la leche con los huevos y azúcar.
En una olla a presión ponemos un poco de agua y metemos la flanera bien tapada, que no le pueda entrar agua.
Tapamos y ponemos al máximo hasta que la válvula se mueva. Una vez se mueva, lo bajamos. Yo lo he puesto en el 5 en la inducción y ha tardado en hacerse una hora y 20 minutos. A los 40 minutos la abrí y como todavía le quedaba un poquito lo dejé un buen rato más.
Vosotros, según el tamaño y el fuego, tendréis que ir viendo.
También se puede hacer en el horno al baño maría.
Hala, a disfrutar!!!!.